Discussion:
Grabar en H264
(demasiado antiguo para responder)
JM
2008-05-07 09:24:52 UTC
Permalink
¿Alguien sabe, por favor, qué hay que hacer para grabar en H264 (mpeg-4),
por ejemplo en PowerCinema de CyberLink (en vez de en MPG-2)? ¿Hay que
instalar códecs? ¿Cuáles? ¿En dónde se obtienen? Me refiero a grabar, por
ejemplo, vídeos VHS en el disco duro mediante una tarjeta PCI o un
periférico USB de captura. No me refiero a convertirlos luego de mpg-2 a
H264, sino a capturarlos directamente así. Gracias. JM
Bron
2008-05-07 15:30:52 UTC
Permalink
En el ultimo mensaje, JM decía no se qué...
¿Alguien sabe, por favor, qué hay que hacer para grabar en H264 (mpeg-4), por
ejemplo en PowerCinema de CyberLink (en vez de en MPG-2)? ¿Hay que instalar
códecs? ¿Cuáles? ¿En dónde se obtienen? Me refiero a grabar, por ejemplo,
vídeos VHS en el disco duro mediante una tarjeta PCI o un periférico USB de
captura. No me refiero a convertirlos luego de mpg-2 a H264, sino a
capturarlos directamente así. Gracias. JM
Hombreee, yo no entiendo demasiado, pero no vas a conseguir mayor
calidad que VHS por capturar a mayor resolución.
:(

Yo he pasado unas cuentas cintas de video usando una camara de video
como capturadora para hacer de puente al ordenador y grabar en él, y
las primeras pruebas que hice grabando en DV y luego en MPG-2 en
calidad VHS, me daban la misma calidad que el VHS original. Al final no
se notaba diferencui ebtre unas y otras.

Grabar en calidad superior hace que se interpolen (se "inventen") las
líneas de video para la alcanzar la resolución requerida y la
apariencia es similar (o peor) al verla en la tv.
--
Saludos de Bron.
Desde la Villa del Adelantado.
--
JM
2008-05-07 16:24:06 UTC
Permalink
Gracias.

Sí, la calidad ya es buena con mpg-2. Pero creo que H.264 mpeg-4 utiliza
bastante menos espacio en el disco para la misma calidad. ¿No es así? Por
eso la pregunta, para aprovechar la posibilidad del programa PowerCinema y
de la capturadora.

Por cierto, no tengo un magnetoscopio VHS con salida S-VHS (curiosamente, de
los dos que tengo, uno tiene entrada S-VHS, pero no salida; y el otro ni
entrada ni salida), y tengo que usar la salida de vídeo compuesto por ese
motivo. Supongo que eso sí que hace perder calidad, ¿no? Como el estado de
las cintas VHS no es nada bueno (son muy viejas y las que más me interesan
son copias de copias), cuanto menos se pierda en su transferencia, mejor. Si
pudiera conseguir uno con salida S-VHS estaría contento.

JM
Post by Bron
En el ultimo mensaje, JM decía no se qué...
Post by JM
¿Alguien sabe, por favor, qué hay que hacer para grabar en H264 (mpeg-4),
por ejemplo en PowerCinema de CyberLink (en vez de en MPG-2)? ¿Hay que
instalar códecs? ¿Cuáles? ¿En dónde se obtienen? Me refiero a grabar, por
ejemplo, vídeos VHS en el disco duro mediante una tarjeta PCI o un
periférico USB de captura. No me refiero a convertirlos luego de mpg-2 a
H264, sino a capturarlos directamente así. Gracias. JM
Hombreee, yo no entiendo demasiado, pero no vas a conseguir mayor calidad
que VHS por capturar a mayor resolución.
:(
Yo he pasado unas cuentas cintas de video usando una camara de video como
capturadora para hacer de puente al ordenador y grabar en él, y las
primeras pruebas que hice grabando en DV y luego en MPG-2 en calidad VHS,
me daban la misma calidad que el VHS original. Al final no se notaba
diferencui ebtre unas y otras.
Grabar en calidad superior hace que se interpolen (se "inventen") las
líneas de video para la alcanzar la resolución requerida y la apariencia
es similar (o peor) al verla en la tv.
--
Saludos de Bron.
Desde la Villa del Adelantado.
--
Bron
2008-05-09 00:36:54 UTC
Permalink
En el ultimo mensaje, JM decía no se qué...
Post by JM
Sí, la calidad ya es buena con mpg-2. Pero creo que H.264 mpeg-4 utiliza
bastante menos espacio en el disco para la misma calidad. ¿No es así? Por eso
la pregunta, para aprovechar la posibilidad del programa PowerCinema y de la
capturadora.
Aaaahhhhh.
<:D

Eso ya no te sé decir, pero seguramente así sea.
Post by JM
motivo. Supongo que eso sí que hace perder calidad, ¿no? Como el estado de
las cintas VHS no es nada bueno (son muy viejas y las que más me interesan
No creo que se note gran cosa. Yo estuve haciendo varias pruebas para
digitalizar la cinta con el video de mi jura de bandera (años ha) que
estaba bastante pachucha y no se apreciaba diferencia, supongo que por
la baja calidad que tenía la señal de la cinta. Al final, lo grabé
usando el cable euroconector->camara más que nada por la comododidad de
usar un solo "cable" para video y sonido.
--
Saludos de Bron.
Desde la Villa del Adelantado.
--

No huyas... que ES PEOR...
(Viñeta de Forges)
JM
2008-05-09 14:47:42 UTC
Permalink
Saludos, JM
Post by Bron
En el ultimo mensaje, JM decía no se qué...
Post by JM
Sí, la calidad ya es buena con mpg-2. Pero creo que H.264 mpeg-4 utiliza
bastante menos espacio en el disco para la misma calidad. ¿No es así? Por
eso la pregunta, para aprovechar la posibilidad del programa PowerCinema
y de la capturadora.
Aaaahhhhh.
<:D
Eso ya no te sé decir, pero seguramente así sea.
Post by JM
motivo. Supongo que eso sí que hace perder calidad, ¿no? Como el estado
de las cintas VHS no es nada bueno (son muy viejas y las que más me
interesan
No creo que se note gran cosa. Yo estuve haciendo varias pruebas para
digitalizar la cinta con el video de mi jura de bandera (años ha) que
estaba bastante pachucha y no se apreciaba diferencia, supongo que por la
baja calidad que tenía la señal de la cinta. Al final, lo grabé usando el
cable euroconector->camara más que nada por la comododidad de usar un solo
"cable" para video y sonido.
--
Saludos de Bron.
Desde la Villa del Adelantado.
--
No huyas... que ES PEOR...
(Viñeta de Forges)
JM
2008-05-09 19:44:20 UTC
Permalink
Un amigo me dice que "Los aparatos VHS no reproducen adecuadamente las
grabaciones S-VHS. Pero si las grabaciones no se hicieron en S-VHS no merece
la pena comprar un S-VHS para reproducir grabaciones de VHS." Parece que eso
coincide con tu experiencia.
JM
Post by JM
Saludos, JM
Post by Bron
En el ultimo mensaje, JM decía no se qué...
Post by JM
Sí, la calidad ya es buena con mpg-2. Pero creo que H.264 mpeg-4 utiliza
bastante menos espacio en el disco para la misma calidad. ¿No es así?
Por eso la pregunta, para aprovechar la posibilidad del programa
PowerCinema y de la capturadora.
Aaaahhhhh.
<:D
Eso ya no te sé decir, pero seguramente así sea.
Post by JM
motivo. Supongo que eso sí que hace perder calidad, ¿no? Como el estado
de las cintas VHS no es nada bueno (son muy viejas y las que más me
interesan
No creo que se note gran cosa. Yo estuve haciendo varias pruebas para
digitalizar la cinta con el video de mi jura de bandera (años ha) que
estaba bastante pachucha y no se apreciaba diferencia, supongo que por la
baja calidad que tenía la señal de la cinta. Al final, lo grabé usando el
cable euroconector->camara más que nada por la comododidad de usar un
solo "cable" para video y sonido.
--
Saludos de Bron.
Desde la Villa del Adelantado.
--
No huyas... que ES PEOR...
(Viñeta de Forges)
Loading...