MPEG-1 --> Formato de compresión/decomprensión de video, utilizado entre el
año 1993-1994 hasta ahora, pero que ha quedado un poco desbancado por otros
formatos tipo DivX. Cuando internet estaba en sus primeros pasos, los
primeros videos que se compartían en redes p2p, con programas tipo iMesh,
Napster, WinMX, la mayoría de videos estaban en MPEG-1. El audio de los
videos MPEG-1 suelen estar en MPEG Audio Layer 2, es decir mp2 (el antecesor
del mp3), y bueno, no está mal el formato, por ejemplo los VCDs, algunos (no
todos) SVCDs, y algunos CVCDs están en formato MPEG-1, pero como ahora ya
salen reproductores de DVD que también leen DivX etc..., cada vez se hacen
menos VCDs, SVCDs y CVCDS, sobretodo porque los precios de las grabadores de
DVD también han bajado etc.., Por ejemplo, yo mismo, hace años, cuando
ripeaba una película DVD original, la pasaba siempre a VCD en dos CDs, y no
estaba mal, y además me garantizaba que era compatible con los reproductes
de DVD, ahora ya no lo hago.
MPEG-2 --> Es el sucesor, o el hermano de mayor calidad del MPEG-1, si el
MPEG-1 se utiliza para los VCDs, algunos SVCDs y algunos CVCD, digamos que
el MPEG-2 se utiliza para los DVDs, para las emisiones digitales de algunos
satélites, y para algunas televisiones digitales terrestres (aunque
últimamente se rumorea, y yo creo que es cierto, que se está quedando
obsoleto), pues es parecido al MPEG-1 en la forma de comprimir/codificar el
video, solo que necesita bitrates más altos, por lo tanto los videos en
MPEG-2 ocupan más espacio. En los archivos "archivo.mpg", a secas, el audio
suele estar también en mp2, (MPEG Audio Layer 2, igual que en el MPEG-1),
pero en los DVDs, la imagen y el audio van empaquetados en unos archivos
llamados .VOB, y ahí el audio puede estar en distintos formatos, formato AC3
que puede tener 5.1 canales, audio DTS, etc...., pero la imagen está en
MPEG-2. El problema con el MPEG-1 y el MPEG-2, es que en escenas con mucho
movimiento, o paisajes grandes con movimiento rápido e intenso, se pixela
mucho y se necesitan bitrates muy altos para que se vea perfecto, y a veces
en algunos DVDs (de calidad media), o en la television digital terretre, o
por satélite, el codificado/comprensión no ha sido bueno o a bitrates no muy
altos, y bueno con uan televisión buena, se nota esa pixelación, sobretodo
se nota en los monitores de ordenador que tiene los píxeles más pequeños,
por eso decía que se está quedando obsoleto, que no significa que dentro de
20 años podamos seguir viendo DVDs en MPEG-2, etc....., pero para emisiones
digitales por ejemplo, yo apostaría por otros formatos nuevos con mayor
relación calidad/compresión/tamaño.
MPEG-3 --> Como formato de video no existe, lo que existe es el MPEG Audio
Layer 3, que sería el mp3, y que todos conocemos. Para el audio hay mp2 y
mp3, pero nadie tiene música en mp2, porque el mp2 es más para los archivos
de video mpg. Támbién fue muy novedoso en su época tanto el mp2 como su
sucesor el mp3, porque conseguían bastante buena calidad, digamos: "calidad
CD", en muy poco espacio, entre 3 y 5 MB por canción, por lo tanto lo hizo
ideal para internet.
MPEG-4 --> Pues se ha hablado mucho de este formato, es digamos una mejora
el MPEG-2, pero ha sido desarrollado por varios desarrolladores, es
decir........, en principio microsoft iba a sacar sobre el 1999-2000 el
formato MPEG-4, luego por otra parte también se estaba desarrollando el
MPEG-4, y lo que quería este formato era reducir el tamaño, y conseguir
mayor calidad en mucho menos espacio. Luego el código de este CODEC pasó a
manos de programadores libres, que se pusieron a mejorarlo y hacer una
versión abierta de un codec, y lo llamaron DivX, y era de código abierto y
cualquiera podía modificarlo, durante 2 años, fueron saliendo muchas
versiones de DivX, siendo la más utilizada en una época la 3.11. Era un
formato muy novedoso porque si conocías bien los valores, era posible hacer
una película con relativamente muy buena calidad a menos espacio. Al
principio no era muy "estandard", sí para internet, pero porque no estaba ni
certificado, ni registrado, etc........ Desde hace 2 años, incluso 3, han
salido nuevas versiones de DivX, se han convertido en un poco más de
"estandard", y existen versiones más estables, buenas etc......, ahora hay
muchos reproductores de DVD que ya leen DivX, y poquito a poquito va
desbancando (solo un poco al DVD), pero dudo mucho que finalmente las
productoras de cine, etc........, acaben cogiendolo como formato para los
DVDs. Yo creo que el sucesor del MPEG-2 no es el DivX, creo que es otro aun
mejor que saldrá, o que ya ha salido y se está mejorando, en unos 3, 4, 5
años.
Así que se podría decir que MPEG-4 no es DivX, pero Divx salió de una
mejora, o una modificación de MPEG-4, ahora existe una variedad de codecs,
DivX, XviD, el propio MPEG-4, que se podría decir que ahora son totalmente
diferentes....., pero actualmente la mayoría de películoas que uno se baja
de los programas P2P, están en DivX.
Post by LumiereMPG1: Estandard de compresión con poca calidad, pero que te permite meter
una película de hora y media en un CD, para verlo en un reproductor de DVD
sin DIVX.
MPG2: Lo mismo que arriba, pero con mas calidad. No te cabe una película
en un CD, pero la calidad es mejor. La TDT utiliza este sistema. Los
archivos tienen extensión MPG (igual que los MPG1).
MPG3: No existe, que yo sepa. Que me rectifique ETE1 si me equivoco, que
está mas puesto en estas cosas.
MPG4=DIVX: Sistema de compresión en el que el archivo final tiene
extensión AVI, en lugar de MPG, y la relacion calidad-tamaño es bastante
mejor que en el MPG2. Te puede caber una peli de hora y media un un CD con
una calidad similar a MPG2 (o mejor, diría yo), lo que pasa es que no
todos los lectores de salón te reconocen este sistema, aunque hoy en día,
la mayoría de los que valen mas de 50 euros sí. Los reconocerás porque
llevan impreso el anagrama DIVX.
DVD: formato en el que se graban los DVD (valga la redundancia). Por lo
general, son equivalentes en calidad a MPG2.
Aunque está formado por archivos con extensión VOB, estos pueden
interpretarse como MPG (2).
Bueno, creo que como primera lección inicial ya está bien por hoy.
Nos vemos mañana a las 9.
Post by kakanariuCada dia mi empanada mental va en aumento. ¿Alguien seria tan amable
explicarme las diferencias entre los diferentes formatos y los programas
que los usan?
salu2