Discussion:
comprar por internet??
(demasiado antiguo para responder)
rafa
2004-04-05 16:46:06 UTC
Permalink
hola amiguetes, voy por una videocamara y estoy comparando precios y
por internet aparecen con bastante diferencia de precio
vosotros habeis comprado por internet?
que tiendas son las mas fiables?

aunque creo que es mejor una tienda fisica donde acudes si tienes un
problema

alguien ha tenido malas o buenas experiencias en el servivio al
cliente de las tiendas online??

gracias
rafa
2004-04-22 12:44:35 UTC
Permalink
no os mojais?

eso es q nadie compra `por internet
ete1
2004-04-22 14:41:56 UTC
Permalink
No he visto el principio de este hilo.

Te puedo decir que yo he comprado varias veces
en Traxtore y Nextecno, y ambos son muy formales.

http://www.tienda-traxtore.com/tienda/
https://www.nextecno.com/index.asp?prod=159

Sólo lo he hecho cuando en mi ciudad no hay el producto
que busco.

Buen rollo.
Post by rafa
no os mojais?
eso es q nadie compra `por internet
jemart
2004-04-25 17:47:28 UTC
Permalink
Yo lo he hecho muchas veces en www.apreciocoste.com y estoy muy
satisfecho...
Post by rafa
no os mojais?
eso es q nadie compra `por internet
Pedro Alcántara
2004-04-25 19:32:10 UTC
Permalink
Post by rafa
no os mojais?
eso es q nadie compra `por internet
Yo vivo en Zaragoza. Las cosas que puedo comprar por internet en España,
las puedo encontrar en tiendas de mi ciudad, y si no me las encargan.
Por otro lado, las que no puedo encontrar en España pero si en internet
están en un 95 por ciento de las ocasiones en Estados Unidos. Si pides
algo a EEUU, le tienes que sumar el UPS internacional lo que ya es un
pastón, mas la aduana que es otro pastón, el IVA y al final pagas diez
veces el precio de lo que marcaba en la web. La solución es tener algún
conocido allí, que lo compre él por internet y luego te lo mande como
regalo, por lo visto entonces la adunana no se mete.

Así que casi no compro nada por internet. Como mucho alguna cosa de
segunda mano en ebay.
KT88
2004-04-25 20:03:47 UTC
Permalink
Si pides algo a EEUU, le tienes que sumar el UPS internacional lo que ya
es un
pastón,
No hace falta enviar por agencia, puedes hacerlo por correo, aunque tardará
algo más. Y en cuanto a la seguridad, es la misma, a menos que contrates un
seguro. Las agencias de transporte, pierden o dañan tantos paquetes como
correos, aunque la gente se crea que sus envíos viajan más seguros.
mas la aduana que es otro pastón,
Depende del producto, por ejemplo los componentes electrónicos, NO pagan
aranceles, y en esa denominación caben muchos productos.
Lo digo, porque me traigo mucho material de China, y casi siempre que me
pregunta el agente de aduanas, por el contenido, digo componentes
electrónicos ( y no estoy mintiendo), ahí entran desde modchips, hasta
reproductores DIVX, MP3, USB flash disk, etc..etc.... O lo que se paga es
muy poco, por ejemplo discos DVD vírgenes, un 3% (el año pasado, tan solo se
pagaba un 1,5%).
el IVA
Eso también lo pagas en España.
Además en ciertos paises, tienen impuestos similares, como por ejemplo el
VAT, que puede llegar a ser de hasta un 21%, bastante más que nuestro famoso
IVA.
y al final pagas diez
veces el precio de lo que marcaba en la web.
Ya será menos, sobre todo, si el producto es mucho más barato en origen que
en España.
La realidad, es muy distinta, y se suele pagar mucho menos de lo que algunos
creen, por traerte un producto de fuera.

Otra cosa, y que si, es realmente importante, es que no tienes garantía, y
si te llega el producto en mal estado, o se avería al poco tiempo, puede
salirte bastante caro el invento.
La solución es tener algún
conocido allí, que lo compre él por internet y luego te lo mande como
regalo, por lo visto entonces la adunana no se mete.
Eso no te libra de los gastos de envío, que serán los mismos.
Pedro Alcántara
2004-04-25 20:20:41 UTC
Permalink
Post by KT88
Si pides algo a EEUU, le tienes que sumar el UPS internacional lo que ya
es un
pastón,
No hace falta enviar por agencia, puedes hacerlo por correo, aunque tardará
algo más. Y en cuanto a la seguridad, es la misma, a menos que contrates un
seguro. Las agencias de transporte, pierden o dañan tantos paquetes como
correos, aunque la gente se crea que sus envíos viajan más seguros.
Igual he tenido mala suerte, pero en la mayoría de las páginas que he
visitado no dan opción, solamente UPS. Otras dan la opción de correo
convencional o incluso gratuito dentro de los USA pero para fuera del
país, UPS solo.
Post by KT88
mas la aduana que es otro pastón,
Depende del producto, por ejemplo los componentes electrónicos, NO pagan
aranceles, y en esa denominación caben muchos productos.
Lo digo, porque me traigo mucho material de China, y casi siempre que me
pregunta el agente de aduanas, por el contenido, digo componentes
electrónicos ( y no estoy mintiendo), ahí entran desde modchips, hasta
reproductores DIVX, MP3, USB flash disk, etc..etc.... O lo que se paga es
muy poco, por ejemplo discos DVD vírgenes, un 3% (el año pasado, tan solo se
pagaba un 1,5%).
La verdad es que no tengo mucha experiencia al respecto.
Si yo compro un producto en una web, ellos me lo mandan como quieren y
no tengo forma de que figure como componente electrónico. Conozco el
caso de un familiar que ha comprado precisamente una videocámara y le
han clavado en la aduana. Supongo que es mas fácil si la traes tu mismo,
entonces la puedes disimular como objeto personal o como componente
electrónico como tu dices, pero comprando directamente no veo la forma.
Post by KT88
el IVA
Eso también lo pagas en España.
Además en ciertos paises, tienen impuestos similares, como por ejemplo el
VAT, que puede llegar a ser de hasta un 21%, bastante más que nuestro famoso
IVA.
y al final pagas diez
veces el precio de lo que marcaba en la web.
Ya será menos, sobre todo, si el producto es mucho más barato en origen que
en España.
La realidad, es muy distinta, y se suele pagar mucho menos de lo que algunos
creen, por traerte un producto de fuera.
Te puedo asegurar que cosas que yo he visto y que me han interesado me
saldrían por diez veces lo que marcaban. Claro que eran cosas de poco
valor, menos de 10 euros. Está claro que sale mas rentable con pedidos
grandes o productos caros.
Post by KT88
Otra cosa, y que si, es realmente importante, es que no tienes garantía, y
si te llega el producto en mal estado, o se avería al poco tiempo, puede
salirte bastante caro el invento.
La solución es tener algún
conocido allí, que lo compre él por internet y luego te lo mande como
regalo, por lo visto entonces la adunana no se mete.
Eso no te libra de los gastos de envío, que serán los mismos.
Pues si, pero por lo menos te evitas la aduana que es mucho mas que los
gastos de envío y es, al menos en mi caso, lo que me echa para atrás.
KT88
2004-04-26 17:33:49 UTC
Permalink
Post by Pedro Alcántara
Te puedo asegurar que cosas que yo he visto y que me han interesado me
saldrían por diez veces lo que marcaban. Claro que eran cosas de poco
valor, menos de 10 euros. Está claro que sale mas rentable con pedidos
grandes o productos caros.
Bueno, con respecto a esto, hoy precisamente, me he enterado, de que exite
algo llamado anti-dumping, que consiste en un impuesto (o castigo, según se
mire), especial, que puede llegar a gravar un producto, proveniente de
determinados paises, con un 100% de su valor declarado (puede incluso que
más).

Aunque estos "castigos", se imponen sobre todo a paises Asiáticos, según mi
agente de aduanas.
Por ejemplo los DVD vírgenes, si te los traes de Taiwan o India, en aduanas,
te harán pagar el 100% de su valor, aparte del arancel e IVA (espero
confirmación, para saberlo con exactitud).

Dudo mucho que Europa, se atreva a imponer estas medidas a USA, pero con
paises Asiáticos parece algo habitual, sobre todo con Taiwan, por los
precios tan baratos que ofrecen, algo que para muchos fabricantes europeos,
es considerado, competencia desleal.

Lo plantean en Bruselas, y si es aceptado, se acabo, el poder traer ciertos
productos, de ciertos paises.

Por lo demás, si un producto te resulta 10 veces más caro, será porque los
gastos de envío, se comen el valor del producto, por ejemplo, ese que
indicas de 10 euros, evidentemente va a salir muy caro.

Yo estoy hablando de traer productos o partidas de productos, de no menos de
2000 euros, y habitualmente, sobre los 6000 euros.
rafa
2004-04-27 11:06:42 UTC
Permalink
creo q se esta desviando el hilo

la pregunta era sobre comprar en internet en empresas que operan en
españa y te lo envian por seur previo pago con tarjeta o incluso
algunas a contrareembolso.
Manuel Pozo
2004-04-27 13:00:19 UTC
Permalink
Post by rafa
la pregunta era sobre comprar en internet en empresas que operan en
españa y te lo envian por seur previo pago con tarjeta o incluso
algunas a contrareembolso.
Yo he comprado en redcoon (Barcelona), en Optize.es y en audiotronics.es,
pagando por trasferencia en todos ellos, y hasta la fecha, sin ningún
problema. También he comprado en alternate, pero en la tienda física.
También todo bien.

Manuel
SICYD
2004-04-27 13:55:31 UTC
Permalink
Post by Manuel Pozo
Post by rafa
la pregunta era sobre comprar en internet en empresas que operan en
españa y te lo envian por seur previo pago con tarjeta o incluso
algunas a contrareembolso.
Yo he comprado en redcoon (Barcelona), en Optize.es y en audiotronics.es,
pagando por trasferencia en todos ellos, y hasta la fecha, sin ningún
problema. También he comprado en alternate, pero en la tienda física.
También todo bien.
Yo he comprado en Optize.es (hardware, en Madrid), Culturalianet.com (un
DVD, en Barcelona) y Pixmania.com (una cámara digital, en Francia), pagando
con Visa o transferencia, y sin ningún problema.

Saludos.
l***@gmail.com
2013-10-22 10:14:39 UTC
Permalink
yo que tú no compraría un radio o una cámara por Internet porque su precio es muy alto y puedo estar contrita. Solo compro la ropa por Internet. Si te gusta, probala
ropa barata http://top-cupones.es/

Loading...